Macarena Gálvez Herrer, Miguel Ángel Sánchez Chillón, Tomás Gómez Gascón y David García Gutiérrez
En el acto intervinieron el presidente del ICOMEM, el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón; el director de la FIIBAP, el doctor Tomás Gómez Gascón; el doctor David García Gutiérrez, que es médico de Familia del Centro de Salud de Aquitania; y Macarena Gálvez Herrer, que es Doctora en Psicología, del Equipo Personalidad, Estrés y Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Estos tres últimos forman parte del equipo de investigadores del informe.
Según esta organización colegial, "el cansancio emocional, la despersonalización y la falta de realización personal son los tres componentes del 'Síndrome del Desgaste Profesional o Burnout'". En este sentido, recalca que "en la Comunidad de Madrid son pocos los estudios llevados a cabo para valorar el desgaste profesional, el último en 2003, en el Área 8, donde se obtuvo una tasa de respuesta del 80,3 por ciento".
El objetivo de este trabajo fue "conocer la magnitud del desgaste profesional en la Atención Primaria del Sermas", lo cual se resume en que "la prevalencia de desgaste profesional medio es del 65 por ciento, un dato que, para los investigadores de estudio, es muy preocupante. El 8 por ciento de médicos asistenciales en Atención Primaria tienen un desgaste profesional alto, mientras que solo un 27 por ciento tienen desgaste profesional bajo", tal y como informó Tomás Gómez Gascón.
Presión asistencial

"En general, los pediatras tienen menos presión asistencial, ya que tienen una media de 31 pacientes, frente a los 39 de médicos de Familia. Una vez corregida la presión asistencial, sale un desgaste muy parecido entre ambas especialidades", aseveró el director de la Fundación. "Mi conclusión es que hay que cuidar al profesional. Es el primer paso para humanizar el sistema sanitario", incidió. "Se requiere una intervención a distintos niveles, pero la intervención clave es en las condiciones de trabajo", detalló Gálvez Herrer.

Falta de profesionales
"El grado medio de absentismo diario es del 11,8 por ciento de los profesionales, es decir, uno de cada 10 profesionales falta a diario", indicó Sánchez Chillón. Igualmente, el representante de la FIIBAP concretó que "no hay suplentes suficientes para cubrir las ausencias, por lo que se sobrecargan las consultas".
"Vivimos tiempos en los que los recursos son insuficientes. Es preocupante que más de un 50 por ciento de mis compañeros piensen en abandonar la profesión. Además, tenemos un tiempo de reciclaje muy complejo con las personas que se van a jubilar, porque los que están ya se quieren salir y los que vienen no quieren quedarse. A mi me parece preocupante", manifestó David García Gutiérrez. Al hilo de estas afirmaciones, Gómez Gascón recordó que, "de aquí a 10 años, nos vamos a jubilar el 40 por ciento de los médicos de Familia".