Durante las asambleas de Cecofar, Farmanova y Cofarcir, celebradas este jueves, 28 de julio, se consolidó el segundo gran grupo distribuidor de medicamentos de España, situándose solamente por detrás de Grupo Cofares y por delante de Alliance Healthcare, Hefame y la Federació Farmacéutica.
Top5 de la Distribución
Desde este momento, el mapa de la distribución española de medicamentos está compuesto por 5 actores principales ó Top5: Cofares (25,76 por ciento), Bida Farma (19,72 por ciento), Alliance Healthcare (12,28 por ciento), Hefame (11,36 por ciento) y la Federació Farmacéutica (5,66 por ciento). En el caso de Bida Farma, definitivamente constituida en las asambleas celebradas en la tarde del jueves, sus ocho cooperativas integrantes ratificaron la creación de una única entidad, a partir de las cooperativas pre-existentes Cecofar, Cofarcir y Grupo Farmanova. Este último, como cooperativa de segundo grado, aporta al nuevo gran proyecto de distribución farmacéutica nacional sus cooperativas componentes: Cofaran (Málaga), Cofex (Cáceres), Hefagra (Granada), Hefaral (Almería), Jafarco (Jaén) y Xefar (Cádiz). De forma que todas estás áreas de influencia se suman a los ámbitos geográficos de Cecofar (Sevilla) y Cofarcir (Ciudad Real).
Fortaleza desde el principio
Como media aritmética, el respaldo asambleario a la plena integración de Bida Farma fue refrendado por más del 95 por ciento de los socios. De esta forma se confirmó al presidente de Farmanova, Antonio Mingorance Gutiérrez, como presidente de Bida Farma; siendo ubicados también definitivamente en sus puestos el vicepresidente de la nueva cooperativa, Antonio Pérez Ostos (presidente de Cecofar), y uno de los vocales del consejo rector, Vicente Coca Menchero (presidente de Cofarcir).Durante la asamblea, el presidente de la nueva entidad señaló que su puesta en marcha era un hito histórico en la distribución farmacéutica nacional, al unir por primera vez un número tan importante de cooperativas y adquirir tanto peso corporativo. Para Mingorance, la razón de ser de Bida Farma es y será crear nuevas oportunidades de negocio para las oficinas de farmacia, mejorar su oferta comercial y estrechar lazos aún más fuertes con las administraciones públicas. Todo ello con el fin de poner en funcionamiento nuevas iniciativas y servicios sanitarios que redunden en beneficio de la ciudadanía.

Bida Farma arranca con un patrimonio neto cercano a los 190 millones de euros y una cartera de 8.450 oficinas de farmacia, lo que representa más de un tercio de las existentes en España. Según aseguró su presidente, Bida Farma ya dispone de una facturación de más de 2.000 millones de euros, con una cuota que roza el 20 por ciento del mercado. Números que le facultan para optar a ampliar esos 24 millones de usuarios y clientes que ayuda a dispensar, dentro de los que en opinión de sus responsables podría ser un nuevo liderazgo en el sector de la distribución farmacéutica.

Un trabajoso proceso
Llegar a ver Bida Farma plenamente constituida no ha sido tarea fácil. El proceso de integración se inició el pasado 10 de octubre, contando con el apoyo de las consultoras especialistas en distribución farmacéutica (Duran Sindreu), aspectos financieros (KPMG), jurídicos (Garrigues), fiscales (Pricewaterhouse Coopers, PWC) y comunicación (Cícero). Este celo consultor hizo posible que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia emitiera un dictamen el pasado mes de mayo en el que no encontró fundamento para pensar que la nueva alianza fuera a suponer ningún inconveniente para la libre competencia en el mercado de la Distribución. Comunicación oficial tras la cual, el pasado 25 de junio, las asambleas de socios aprobaron provisionalmente el proyecto que ahora ha sido definitivamente ratificado.Centros rectores
Bida Farma fija su sede administrativa en Sevilla, su oficina comercial en Málaga y su oficina institucional en Madrid, reservando otra sede para al grupo cooperativo en Granada. El consejo rector de la nueva cooperativa contará con 24 miembros y un vocal laboral. Durante el periodo transitorio, los cargos de presidente, vicepresidente, tesorero, vicetesorero, secretario y vicesecretario serán rotativos. Durante los primeros dos años y medio el presidente será designado por Farmanova, y los siguientes por Cecofar, funcionando en la práctica como una copresidencia. Por otro lado, para asegurar en el órgano máximo de decisión de Bida Farma respeta la voz de las farmacias de todas las zonas, se ha blindado en los estatutos la representación provincial, de tal manera que en su consejo rector siempre habrá representación de todas y cada una de las provincias de las cooperativas fundadoras. Además, los estatutos de Bida Farma establecen que cualquier decisión de calado se adoptará únicamente si existe mayoría reforzada.