De ellos, el 2,5 por ciento lo menciona como el primer problema, el 6,3 por ciento como el segundo y un 5,5 por ciento como el tercero. Además, con respecto a qué problema les afecta más, el CIS muestra que es el 14 por ciento de los encuestados quienes responden la Sanidad, mientras que en enero fue el 12,3 por ciento.
Según los datos aportados por este organismo de ámbito nacional, por encima de la Sanidad, las principales preocupaciones de los españoles son el paro (60,6%), los políticos en general (29,4%), la corrupción y el fraude (23,1%) y los problemas económicos (22,3%), por lo que el ámbito de la salud continúa en quinto lugar, al igual que en el mes de enero. Sin embargo, la Sanidad es el tercer problema que afecta a un mayor número de españoles, solo superado por el paro (31,8%) y por los problemas económicos (23,5%).
Presupuestos Generales
En cuanto a la pregunta sobre la valoración de los diferentes apartado de los Presupuestos Generales del Estado, un 7,1 por ciento de los encuestados respondió que la mejora de los gastos en Sanidad era "el peor" aspecto y un 14,5 por ciento lo consideró como "el mejor", mientras que un 25,7 por ciento confesó no tener conocimiento acerca de dichos gastos.Por otro lado, este Barómetro del CIS recoge datos sobre la consideración del envejecimiento de la sociedad española como problema. Así, el 47,8 por ciento de los españoles considera este como un "problema muy grave" y el 1,3 por ciento como "nada grave".