De esta manera, el texto muestra su "más absoluto rechazo al comunicado recibido el día 15 de diciembre de 2017 mediante el cual se informa sobre los criterios a utilizar como 'factor condición' a efectos de evaluación y reconocimiento de niveles de Carrera Profesional del personal fijo o interino sin nivel asignado en el proceso extraordinario de 2007".
"Tal comunicación, a nuestro entender, no tiene validez jurídica ninguna, no sólo porque tales criterios no han sido objeto de negociación en la Mesa Sectorial, sino porque además de no constar firma ni fecha alguna, se han formulado con posterioridad a los listados provisionales de baremación de Carrera Profesional", critican ambos sindicatos.
"Durante el proceso de adjudicación de niveles, que finalizó sólo hace unos días, hemos podido comprobar cómo se ha retorcido la normativa vigente para que ningún profesional de Enfermería y fisioterapia pueda alcanzar el nivel profesional que le corresponde”, indica la secretaria general de SATSE Madrid, Teresa Galindo.
Una solución inmediata
"Da la impresión de que la Dirección General de Recursos Humanos le da lo mismo hacer bien el trabajo que no. Sólo quieren quedar bien delante del Gobierno regional y hacer ver que han cumplido lo prometido: sacar los listados de Niveles para poder así abonar la Carrera Profesional a lo largo de 2018. Estén bien o mal”, explican desde SATSE Madrid.En su misiva, AMYTS y el sindicato de Enfermería consideran que esta directriz de criterios incidirá en los profesionales a los que representan, por lo que solicitan "una solución inmediata" a esta cuestión "tan relevante".