
En medios sanitarios ha causado cierto sonrojo la Resolución de la Viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, sobre el establecimiento de "Unidades Clínicas Hospitalarias Multidisciplinares Covid-19", denominadas "CoMCovid19," en los hospitales adscritos y vinculados al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La Resolución, además de ordenar su creación establece el objetivo de dichas unidades, sus funciones, su organización y otros aspectos entre los que está su composición, en la que sorprende que se refiera a todas las clases de médicos como "especialistas en ...", a excepción del caso de "Un médico de Familia". De igual forma, llama la atención que dos de los efectivos que se contempla integrar son "Un médico especialista en Urgencias" y "Un médico especialista en Enfermedades Infecciosas", que, como es bien sabido, son dos especialidades muy reivindicadas pero aún no reconocidas en España. En fin, trata despectivamente a una especialidad que existe, la de Familia, y da alas a dos que no existen. Siempre se ha dicho que la ignorancia es muy atrevida.
Ana Dávila
