La Comunidad de Madrid ha anunciado que impulsará la puesta en marcha de un instituto centrado en la nutrición de precisión, en la que ciencia e industria agroalimentaria ven una gran oportunidad de potenciar el sistema inmunitario. Según sus promotores, el nuevo organismo convertirá a la región en referencia mundial de la nutrición personalizada, una disciplina considerada como la medicina del futuro, clave en la predicción y tratamiento de enfermedades, con gran potencial para mejorar la calidad de vida de los madrileños y prevenir futuras crisis sanitarias. El nuevo instituto, bajo el nombre de Innohealth-Food, se encargará de coordinar, integrar y potenciar todas las plataformas existentes en esta materia en la región, con nodos de actividades en otras comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Murcia y Cataluña). El objetivo de la nutrición de precisión es adaptar la alimentación a cada individuo, contribuyendo así a la mejora de sus hábitos de vida y a la prevención o el tratamiento de trastornos crónicos (obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares), a partir de información personal y clínica relevante, edad y características genéticas. Sirviéndose de esta información y con herramientas como la inmunonutrición o la inteligencia artificial, esta disciplina desarrolla consejos nutricionales, productos alimentarios de alta eficacia o servicios que mejoren la vida de las personas. Innohealth-Food es un proyecto liderado por el IMDEA Alimentación, y aglutina a diferentes entidades como el CSIC, la Universidad Autónoma de Madrid, la Politécnica y la Complutense. Además, colaboran entidades como el Hospital Niño Jesús de Madrid, la Plataforma Food for Live-Spain o la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM).
