Según el Doctor Jesper Enander, Director de Psicología de Livi, empresa europea líder en telemedicina,“la crisis sanitaria ha demostrado lo necesaria que es la telemedicina, y que su aplicación es factible y muy dinámica. Nuestros datos indican que los médicos están muy interesados en utilizar plataformas como LIVI Connect, con especial atención a los profesionales de la salud mental, que constituyen el 25% de sus usuarios". Para Enander, la única limitación es la necesidad de cambiar la forma de pensar sobre la atención de la salud: “los europeos han visto que una consulta a distancia no difiere de una visita tradicional en términos de eficacia, y al mismo tiempo proporciona una gran comodidad y sensación de seguridad”. El servicio Livi Connect pretende aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de atención médica, que llevan varios meses enfrentándose a una demanda sin precedentes. En este sentido, el Covid-19 ha acelerado la innovación dentro de la asistencia sanitaria, garantizando que los pacientes puedan seguir accediendo a los servicios médicos de forma remota. Según datos de la compañía, la demanda de servicios de salud mental en Europa a través de la plataforma Livi Connect ha aumentado un 50% con respecto a los meses anteriores. Del total de consultas, aquellas relacionadas con la sensación de ansiedad aumentaron en un 70%, y las relacionadas con la depresión en un 40%, en comparación con la demanda existente antes de la pandemia de la COVID-19.
Jesper Enander
