En este artículo, tomado de “Médicos y Pacientes”, el Dr. Juan Martínez Hernández, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, analiza la utilización de los test antigénicos para SARS-CoV-2 y alerta de que hay que tener en cuenta la falsa seguridad que da una técnica de sensibilidad baja respecto a la PCR, y las implicaciones para la salud pública que tiene, en una pandemia, proporcionar un resultado falso negativo a un paciente.
La fascinación con los novedosos test antigénicos para la COVID-19 debe ser adecuadamente mitigada. Como toda nueva técnica, estos test ofrecen desafíos, oportunidades y muchas preguntas sin resolver, que conviene ir delimitando por el bien de todos.
Fórmula de emergencia
Cabe preguntarse si no existirá algún tipo de conflicto de intereses en las sociedades científicas o los profesionales que han funcionado como voceros del nuevo test rápido
Utilidad restringida
Estos test no van a cambiar “el paradigma de la enfermedad”, como se ha llegado a afirmar en tono triunfal