
“Efectivamente, las molestias derivadas del resfriado y la gripe son fáciles de confundir, porque ambas patologías afectan a las vías respiratorias y los primeros síntomas pueden ser similares", explica el doctor Julio Maset, médico perteneciente a Cinfa. "El resfriado o catarro es una enfermedad leve, mientras que la gripe, en algunos casos, puede derivar en complicaciones como bronquitis o neumonía en determinados grupos de riesgo. Por este motivo, es importante saber distinguirlas y tratar cada una de la manera adecuada”, añade.
La investigación del laboratorio revela que "tres de cada cuatro españoles aseguran padecer alguna de estas patologías al menos una vez al año y la mitad confirma que sufre uno o dos resfriados o gripes al año". Por eso, “más que nunca en esta época en la que pocos se libran de caer enfermos, conviene saber bien si estamos ante un catarro o algo más grave”, señala Julio Maset.
Diferencias y recomendaciones
En primer lugar, "ambas patologías están causadas por diferentes tipos de virus: el de la influenza provoca la gripe, mientras que el catarro puede estar causado por más de 200 tipos, como el rinovirus y el coronavirus, responsables de prácticamente la mitad de los casos", informa la farmacéutica. Además, "aunque las dos duran entre una semana y diez días, el periodo de incubación de la gripe (de 48 a 72 horas) es mayor que el del resfriado (de 18 a 36 horas)".Por otro lado, como afirma Maset, “los procesos gripales suelen cursar con fiebre alta, que puede aparecer de forma brusca y alcanzar hasta cuarenta grados". Asimismo, la compañía destaca, en su estudio, una serie de "consejos para prevenir y aliviar los síntomas de resfriado y gripe", entre los que se encuentran: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al estornudar y toser, guardar reposo, huir de ambientes húmedos, fríos y con humo y beber líquidos con frecuencia.