
Uno de los profesionales sanitarios que estuvieron presentes fue el cardiólogo del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, el doctor Juan Morales, que reconoció que algunos factores de riesgo "no son modificacles", como es el caso de "ser varón o mujer postmenopaúsica, la edad o la carga genética". No obstante, insistió en que otros "sí podrían evitarse", que son los comentados anteriormente.
Por ello, considera que la gente "no debe esperar a sufrir un infarto para dejar de fumar", al tiempo que "hay que controlar el peso, seguir una dieta variada y hacer ejercicio físico". Por otra parte, indicó que "una parte del manejo tanto del tratamiento, como de la prevención, son los fármacos que evitan la formación de trombos", siendo éstos los anticoagulantes y los antiagregantes. "Ahora tenemos nuevos anticoagulantes orales directos que no tienen las interacciones, ni necesitan los controles que necesitaban los anteriores", sostuvo al respecto.
Por último, señaló que la aterosclerosis "provoca el deterioro de los vasos sanguíneos y termina causando una obstrucción de las arterias, lo que puede producir daños en los órganos donde se irrigan". Entre ellos, concluyó afirmando que se encuentran "el cerebro, el corazón o el riñón".