
La determinación de biomarcadores "es una manera sencilla de obtener el tipo y el estatus de una serie de genes de interés en el cáncer", continúan desde la ICCA al tiempo que manifiestan que éstos "se han hallado en diferentes tipos de cáncer, como el colorrectal, el de mama y el de pulmón, y se han postulado como un elemento de gran ayuda para los médicos a la hora de decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente".
Según declaran en este sentido los miembros de esta organización, el biomarcador predictivo RAS "es el nombre colectivo para un grupo de genes que incluye KRAS y NRAS, y que se puede emplear para elegir la terapia más adecuada para un paciente con cáncer colorrectal". De hecho, sostienen que es "clave" para predecir la respuesta de los pacientes a los tratamientos inhibidores de la activación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).
ESMO y EuropaColon España, en la misma línea
El presidente de la ICCA, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y profesor de Oncología Médica en la italiana Universidad de Estudios de Nápoles, el profesor Fortunato Ciardiello, asegura al respecto que "contar con los resultados de una determinación del biomarcador RAS antes de iniciar el tratamiento en primera línea es clave para aquellos pacientes a los que se les acaba de diagnosticar un cáncer colorrectal metastásico".El máximo representante de EuropaColon España, Emilio Iglesia, se muestra en la misma línea al señalar que la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión de la enfermedad "han mejorado en los últimos años". A su juicio, esta situación "se ha debido no sólo a la aparición de nuevos tratamientos, sino también a que se ha afinado más en la elección del tratamiento".