
"Esperamos con ganas la oportunidad de presentar datos en los congresos de ASCO y la EHA que ilustran el avance continuado de nuestra cartera de productos tanto en el área de investigación clínica como en el mundo real, en tumores sólidos y hematológicos", señaló el vicepresidente y director de investigación y desarrollo clínico en Oncología de Takeda, el doctor Jesús Gómez-Navarro.
En ASCO 2019, esta compañía farmacéutica presentará datos tanto de su cartera de productos en cáncer de pulmón como hematología. Así, se expondrán, entre otros, los resultados del estudio del Tak-788 en una comunicación oral, se trata de un estudio de Fase 1/2, multicéntrico, abierto, el primero realizado en seres humanos. En este estudio, que está actualmente en marcha, se está evaluando la eficacia y la seguridad del TAK-788 en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico cuyos tumores presentan una mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) por inserción en el exón 20.
Sobre mieloma múltiple
Por otro lado, en la EHA, Takeda presentará los datos adicionales del ensayo Tourmaline-MM3, en el que se está evaluando ixazomib como tratamiento de mantenimiento en pacientes adultos con mieloma múltiple. Además, se darán a conocer las características basales de los pacientes incluidos en el ensayo US-MM6, un estudio de pacientes con mieloma múltiple que pasaron del tratamiento con Velcade (bortezomib) al tratamiento con ixazomib.En dicha reunión, se mostrarán también resultados en práctica clínica real, incluyendo los resultados del ensayo Insight-MM, un estudio observacional, no intervencional, diseñado para evaluar y medir la calidad de vida en pacientes con mieloma múltiple.