El estudio en Fase III Help original se realizó en 125 pacientes de 12 años o más durante 26 semanas, "lo que lo convierte en el mayor estudio aleatorizado y controlado sobre la prevención del angioedema hereditario, con la mayor duración del tratamiento activo, realizado hasta la fecha", subraya dicho laboratorio.

"Las crisis de angioedema hereditario son imprevisibles, suelen ser dolorosas y pueden ser debilitantes para las personas afectadas. Estos datos son emocionantes, ya que nos ayudan a conocer mejor la capacidad de Takhzyro para lograr una prevención mantenida y reducir la frecuencia de las crisis a largo plazo, en pacientes de características demográficas variadas", apunta el director médico mundial de Enfermedades Inmunológicas y Metabólicas raras de Takeda, el doctor Donatello Crocetta.
El angioedema hereditario es una enfermedad rara de causa genética que cursa con crisis recurrentes de edema (hinchazón) en diversas partes del cuerpo, como el abdomen, la cara, los pies, los genitales, las manos y la garganta. La hinchazón puede ser debilitante y dolorosa. Las crisis que obstruyen las vías respiratorias pueden causar asfixia y ser potencialmente mortales. Dicha patología afecta, aproximadamente, a una de cada 50.000 personas en el mundo. Con frecuencia, esta enfermedad está infrarreconocida, infradiagnosticada e infratratada.