
El citado linfoma es "el más común de los linfomas no Hodgkin indolentes o de crecimiento lento", indicó Roche, que añadió que la investigación "ha evaluado la eficacia y la seguridad de obinutuzumab, en combinación con quimioterapia, seguido de obinutuzumab de mantenimiento, en comparación directa con Mabthera más quimioterapia, seguido de Mabthera de mantenimiento".
En este sentido, la compañía señaló que "los resultados del análisis intermedio por protocolo, realizado por un comité independiente, determinaron que el estudio alcanzó su objetivo primario antes del tiempo establecido". "Los resultados mostraron que el tratamiento con obinutuzumab reducía significativamente el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o fallecimiento en un 34 por ciento, frente a la pauta basada en el tratamiento con Mabthera", asegura.
Es un tumor de la sangre incurable
El linfoma folicular "es un tumor de la sangre incurable, que se caracteriza por presentar ciclos de remisión y progresión de la enfermedad", declaró la Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, Sandra Horning, que agregó que "con cada recaída, la enfermedad resulta más difícil de tratar"."Hasta la fecha, este estudio con obinutuzumab es el primer y único ensayo en Fase III que muestra una mayor supervivencia libre de progresión frente a Mabthera, que es el tratamiento estándar actualmente para los pacientes con linfoma folicular que no han sido tratados previamente", aclaró la representante de Roche, laboratorio que también presentó nuevos datos "positivos" del estudio Gadolin de supervivencia global con gazyvaro en linfomas no Hodgkin indolentes o de crecimiento lento.