
Lurbinectedina es un compuesto de PharmaMar que, actualmente, se encuentra en desarrollo clínico para diferentes tipos de tumores sólidos, como es el cáncer de pulmón microcítico, del que se van a ofrecer resultados.
Cuando se combinó con doxorrubicina, lurbinectedina aportó a los pacientes con cáncer pulmón recidivante una supervivencia libre de progresión (SLP) de 5,3 meses que se comparó favorablemente con los datos históricos de topotecán como agente único (la SLP varía entre 3,1 y 3,5 meses), aumentando hasta los 6,2 meses en pacientes sensibles a platino. El estudio mostró que lurbinectedina no produce mucositis, neuropatía o alopecia.
Enfermedad compleja con pocas opciones
"En una enfermedad tan compleja con tan pocas opciones terapéuticas, lurbinectedina ha demostrado aportar datos sobre eficacia y tolerabilidad bastante alentadores. El ensayo clínico en Fase III, Atlantis, finalizará a mediados de este año, por lo que hay bastante expectación en torno a los datos porque podemos estar ante la primera opción terapéutica novedosa para el cáncer de pulmón microcítico desde hace más de 20 años”, explica Farago.En cuanto a su mecanismo de acción, esta molécula de PharmaMar pertenece a los inhibidores de la enzima RNA polimerasa II, la cual es esencial para el proceso de transcripción activada. Por medio de la inhibición de la transcripción, el compuesto reduce la expresión de ciertos factores que están involucrados en la progresión del tumor.