
La presentación oral se impartirá bajo el título 'SAKK 17/16: Lurbinectedin as second or third line palliative chemotherapy in malignant pleural mesothelioma (MPM): A multi-center, single-arm Phase II trial'. Durante esta conferencia, se presentarán los resultados preliminares del ensayo en Fase II, multicéntrico y de un solo brazo, que reclutó a 42 pacientes con mesotelioma pleural maligno progresivo, y que alcanzó su objetivo primario de supervivencia libre de progresión (PFS) a 12 semanas.
El mesotelioma maligno es un tumor poco frecuente que surge de las células mesoteliales del revestimiento pleural, peritoneal o pericárdico y, a menudo, se asocia con la exposición al amianto (asbestos) habitualmente con muy mal pronóstico en el momento del diagnóstico, siendo el mesotelioma pleural el más frecuente.
Actualmente, no existe cura para la mayoría de los mesoteliomas malignos. Por eso, PharmaMar indica que "el objetivo de los tratamientos oncológicos actuales (cirugía, radioterapia y quimioterapia) es reducir o eliminar los síntomas, así como prolongar la supervivencia libre de progresión (PFS) y/o la supervivencia global (OS)". Se estima que la incidencia en este tipo de cáncer pueda aumentar en los próximos años, debido al largo periodo de latencia entre la exposición al amianto y la aparición del tumor.