Esta empresa tendrá la fuerza de la investigación y del descubrimiento de más medicamentos y terapias a más personas en todo el mundo, continúa el representante de Pfizer, que añade en este sentido que, gracias a esta fusión, se tendrá mayor flexibilidad financiera, la cual facilitará el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos innovadores para los pacientes.
Según manifiesta Read, esta coyuntura generará un retorno directo de capital a los accionistas, mientras que el consejero delegado de Allergan, Brent Saunders, explica que la mencionada fusión es una transacción altamente estratégica, ya que reúne a dos potencias biofarmacéuticas para cambiar la vida para mejor.

Por último, ambas compañías informan de que la finalización de la transacción, que se espera en la segunda mitad de 2016, está sujeta, entre otros aspectos, a ciertas condiciones, incluyendo la recepción de la aprobación regulatoria en ciertas jurisdicciones, incluidos las de Estados Unidos y la Unión Europea, así como la recepción de las aprobaciones necesarias por parte de los accionistas de Pfizer y Allergan.