
Por su parte, el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso, asegura que 'Buen Camino' "ha sido una experiencia fantástica para sus protagonistas, que han compartido vivencias, momentos duros y también felices con sus parejas de peregrinaje, abriendo su corazón y demostrando a otras personas afectadas que no están solas, que lo que les pasa también les sucede a otros".
Seis etapas
El proyecto, que comenzó hace un año, incluyó la grabación de seis etapas del camino, "involucrando no solo a pacientes, sino también a sus propios familiares, así como a diferentes profesionales sanitarios del mundo de la dermatología y autoridades sanitarias". Durante las etapas, afirman desde Janssen, "se ha dado voz a pacientes y profesionales para tratar temas como el estigma, la superación, la importancia de la actitud, el poder de la confianza en la relación médico-paciente, o la importancia del autocuidado".Conjuntamente, explican desde la compañía farmacéutica, las grabaciones forman "un mosaico" de diferentes maneras de ver esta patología, "configurando una visión amplia que puede servir de ejemplo para convivir con la psoriasis".
Cooperación entre agentes
Por su parte, el director de Janssen incide en la importancia de cooperar con organizaciones de pacientes y profesionales de la Salud "para promover la concienciación sobre las enfermedades inmunológicas, el diagnóstico temprano y el tratamiento", así como para "hacer frente a las cargas físicas, sociales y psicológicas que a menudo están asociadas con estas enfermedades".Para Acción Psoriasis, el objetivo del proyecto es "concienciar a la sociedad sobre estas patologías", así como promover hábitos de vida saludables. "El relato que transmite cada una de las etapas nos permite llegar a personas que hasta ahora desconocían la enfermedad, mostrando el efecto que tienen sobre la vida de quienes la padecen", señala Santiago Alfonso. "Además, pensamos que el testimonio de los protagonistas ayudará a otras personas que están en su misma situación, alentándolos a mejorar su relación con la enfermedad y darles herramientas para superar momentos difíciles", concluye.