
"Además, Cosentyx mostró una respuesta sostenida en la mejora de signos y síntomas, función física y calidad de vida en pacientes durante dos años", continuó Novartis, que añadió quelos resultados proceden "de una ampliación del estudio clínico MEASURE 1" sobre este medicamento, "el primer tratamiento biológico, aparte de la terapia de referencia actual, que ha demostrado su eficacia en estudios de Fase III".
A juicio del director Global de Desarrollo de Novartis Pharmaceuticals, Vasant Narasimhan, "muchos pacientes con espondilitis anquilosante seguirán experimentando rigidez de la columna vertebral". Frente a ello, "Cosentyx ha demostrado que es capaz de reducir la progresión del daño estructural de la columna en pacientes a los dos años", insistió.
Cosentyx "es un candidato real a convertirse en el nuevo tratamiento de referencia para tratar a los pacientes con espondilitis anquilosante", prosiguió el representante de esta compañía farmacéutica, que concluyó afirmando que "estos resultados son importantes porque hasta el 70 por ciento de los pacientes con espondilitis anquilosante grave pueden desarrollar una fusión espinal en 10 ó 15 años, mermando significativamente la movilidad".