
"En los primeros nueve meses del año, nuestras divisiones de Farma y Diagnostics han conseguido un fuerte crecimiento en ventas. La aceptación de nuestros medicamentos sigue siendo fuerte en el tercer trimestre. También nos complace que Helimbra esté disponible ya en Estados Unidos para los pacientes de hemofilia A tras su reciente aprobación por la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA). Con base en los resultados de estos primeros nueve meses del año, acabaremos 2018 cumpliendo todos nuestros objetivos”, explica el CEO de este laboratorio, Severin Schwan.
Los principales factores de crecimiento fueron el lanzamiento de Ocrevus, un medicamento que sirve para tratar dos tipos de esclerosis múltiple, y los tratamientos contra el cáncer Perjeta, Alecensa y Tecentriq. "Como estaba previsto, el fuerte crecimiento de la división Farma se vio compensado por el descenso en las ventas de MabThera/Rituximab y Tarceva", indica Roche.
Por continentes
En Estados Unidos, las ventas crecieron un 14 por ciento impulsadas por Ocrevus, Herceptin y Perjeta. Las ventas de Ocrevus se sustentaron en la nueva demanda continuada de los pacientes. El 30 por ciento del incremento de ventas de Perjeta tiene relación con su uso en adyuvancia (tras la intervención quirúrgica) en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama HER2-positivo con gran riesgo de recaída.En Europa (-8%), el lanzamiento de nuevos medicamentos como Ocrevus, Tecentriq y Alecensa, especialmente en Alemania, compensó parcialmente la caída prevista en las ventas de MabThera/Rituximab (-48%) y Herceptin (-10%), que se vieron afectadas por la competencia en biosimilares. Las ventas de Perjeta siguieron aumentando, especialmente en metastásicas y neoadyuvantes.
En la región internacional, las ventas crecieron un 8 por ciento, lideradas por las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica. Las ventas de Asia-Pacífico han sido impulsadas por China. En Japón, los resultados se mantuvieron estables.
Las ventas de la división Diagnostics subieron un 6 por ciento, llegando a los 9,4 mil millones de francos suizos. Las soluciones Centralizadas y de Punto de Atención fueron las que más contribuyeron al crecimiento (+7%), destacando el crecimiento del negocio de inmunodiagnosis (+10%). Las ventas crecieron en todas las áreas y regiones. Lideraron el crecimiento las regiones de Asia-Pacífico (+13%) y Norteamérica (+6%).
Aprobación de medicamentos
En los últimos meses, las autoridades sanitarias concedieron la aprobación a un buen número de productos de Roche. La FDA aprobó Hemlibra para la profilaxis diaria y la prevención y reducción de la frecuencia de sangrado en adultos y niños, recién nacidos y ancianos, con hemofilia A sin inhibidores del factor VIII.Este organismo regulatorio de Estados Unidos aprobó también las jeringas precargadas monodosis para Xolair como fórmula adicional para el tratamiento del asma alérgica y la urticaria idiopática crónica. Además, se otorgó la aprobación en este país para la fórmula subcutánea de Roactemra en el tratamiento de la artritis idiopática juvenil sistémica activa en pacientes de más de dos años.
El Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó la aprobación de la fórmula subcutánea de RoAmtemra para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil sistémica activa en pacientes de un año en adelante. El mismo organismo recomendó también la aprobación de Venclyxto en combinación con MabThera para el tratamiento de personas con leucemia linfocítica crónica que hayan recibido, al menos, una terapia previa.