La guía 'Aproximándonos al dolor' recoge aspectos clave, como la definición y los tipos de dolor, las diferencias entre dolor crónico y agudo, el impacto social del mismo o su abordaje y diagnóstico. Además, se incluye un capítulo dedicado al tratamiento, tanto farmacológico como no farmacológico, y un glosario de términos relevantes en este campo y cuyo conocimiento y dominio es importante a la hora de elaborar informaciones que traten este asunto.
Según se explica en este manual, el periodismo corre dos riesgos a la hora de abordar este tipo de informaciones: tanto alarmar en exceso acerca de las dolencias o sus tratamientos, como ser demasiado optimista sobre los beneficios de un fármaco o una intervención. Ambas situaciones pueden afectar a los pacientes, añadiendo cierta inquietud a su situación.
Texto de consulta rápida
"La idea de este manual es que sirva de guía para manejar estas informaciones. Un texto de consulta rápida que puede ayudar a entrevistar a un experto ya con cierto conocimiento de causa o a salir de un apuro a la hora de redactar un texto", explica el vicepresidente de ANIS y autor del prólogo de esta guía, Emilio de Benito."Desde nuestra experiencia en el abordaje del dolor, queremos colaborar con los periodistas transmitiéndoles nuestro conocimiento y ofreciéndoles las herramientas necesarias para conseguir, entre todos, informar a la sociedad de manera rigurosa y responsable", añade el director de la Fundación Grünenthal, Juan Quintana.