La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que las entregas de las dosis de la vacuna de la compañía farmacéutica AstraZeneca contra la Covid-19, a través del Serum Institute de la India (SII), a los países de bajos ingresos que participan en el Mecanismo COVAX, se enfrentarán a retrasos durante marzo y abril.
Esto ocurre porque el Gobierno de la India "lucha contra una nueva ola de infecciones por la Covid-19", según este organismo internacional, que recuerda que el SII está contratado para proporcionar, a 64 economías de bajos ingresos de COVAX, la vacuna de AstraZeneca.
Esta iniciativa para un acceso global equitativo a las vacunas contra la Covid-19 recibió 28 millones de dosis de la vacuna y esperaba que 40 millones de dosis adicionales estuvieran disponibles en marzo, y hasta 50 millones de dosis en abril. El Serum Institute se compromete a "dar prioridad a la solución multilateral COVAX para una distribución equitativa".
Por otro lado, la OMS se sumó a una Declaración conjunta sobre la priorización de la vacunación contra la Covid-19 para los trabajadores del mar y la tripulación aérea, pues "el transporte marítimo y aéreo son dos actividades esenciales que sustentan el comercio y la movilidad mundiales y son clave para una recuperación socioeconómica sostenible".

La entrega de dosis de AstraZeneca a los países de COVAX sufrirá retrasos en marzo y abril
por la nueva ola de infecciones que atraviesa la india
Comentarios
Guardar