
A su vez, la EMA señala que aunque es "necesario realizar más evaluaciones, no existe un riesgo inmediato" y recomienda a los pacientes que toman valsartán que no suspendan sus tratamientos a menos que su farmacéutico o médico les avise de que lo hagan. Los profesionales de la salud deben seguir los consejos específicos de las autoridades nacionales sobre medicamentos en su país.
Por otro lado, dicha Agencia resalta que "todavía es demasiado pronto para proporcionar información sobre el riesgo a largo plazo que la NDMA puede haber presentado a los pacientes" y que comunicará a la sociedad la nueva información cuando esta esté disponible.
Consulta a especialistas en toxicología
Para ello, la EMA consultará a especialistas en toxicología con el fin de comprender mejor el impacto que el uso de medicamentos que contienen la impureza NDMA puede tener en los pacientes. La revisión también buscará establecer cuánto tiempo y en qué niveles los pacientes pudieron haber estado expuestos a estas impurezas.En estos momentos, el citado organismo regulatorio de ámbito comunitario está recopilando detalles de los procesos de fabricación de la empresa farmacéutica citada, siguiendo los cambios introducidos en 2012 que se cree que produjeron NDMA como un producto secundario. Además, la EMA está trabajando estrechamente con las autoridades nacionales de cada país para evaluar si otros medicamentos que contienen valsartán también podrían contener la misma impureza.