La Asociación Española de Vacunología (AEV), con la colaboración de la entidad farmacéutica Sanofi Pasteur, ha celebrado el IV Foro de Salud Pública y Vacunas, en el que reclamó una mayor inversión y atención en la Salud Pública para proteger y promover la salud, disminuyendo el riesgo de futuras epidemias y pandemia.
Esta cuarta edición contó con la participación de un selecto grupo de especialistas de diversos ámbitos de la salud, representantes de las asociaciones de pacientes y sociedades científicas, decisores, gestores, legisladores político-sanitarios, así como una importante representación del ámbito académico y que sirvió para poner de manifiesto la necesidad de abordar una reforma de la arquitectura del sistema de Salud Pública, además de mejorar las condiciones y el reconocimiento profesional de los profesionales que trabajan en este ámbito, aprovechando, para todo ello, el impulso que supone la partida extraordinaria de fondos estructurales y de inversión europeos.
El objetivo de este IV Foro de Salud Pública y Vacunas, que fue inaugurado por la directora de Asuntos Públicos de Sanofi, Arantxa Catalán, fue proporcionar un espacio de reflexión, análisis y elaboración de propuestas en torno a los principales retos a los que se enfrenta la Salud Pública en el país, entre los que destaca la inversión en vacunas.
En este sentido, los asistentes a este encuentro organizado por al AEV reconocieron el esfuerzo europeo en la evaluación y compra conjunta de vacunas, mientras que reclamaron, a los estamentos públicos, "mayor claridad respecto a la necesaria coherencia y capacidad ejecutiva del futuro Centro Estatal de Salud".

La Asociación Española de Vacunología pide una mayor inversión en la Salud Pública
para la prevención de futuras epidemias
Comentarios
Guardar