Informa la compañía que la recomendación se basó en el ensayo Resonate-2, en el que se demostró que Imbruvica mejora significativamente la supervivencia sin progresión, y prolonga la supervivencia global frente a clorambucilo.

Una mejoría significativa
La opinión positiva del CHMP, apuntan desde Janssen, se basó en los datos del ensayo clínico de Fase III, aleatorizado y abierto Resonate-2 (PCYC-1115), publicados recientemente en The New England Journal of Medicine (NEJM). Los resultados de este ensayo demostraron que ibrutinib logra una mejoría significativa en todos los criterios de valoración de la eficacia frente a clorambucilo, en pacientes de 65 años de edad o más de nuevo diagnóstico de LLC. La tasa de supervivencia libre de progresión (SLP) a los 18 meses fue del 90% con ibrutinib y del 52% con clorambucilo.Señala la farmacéutica que el medicamento mejoró también significativamente la supervivencia global (SG) (RRI=0,16% IC, 0,05, 0,56; P=0,001), con una tasa de supervivencia a los 24 meses del 98%, frente al 85% en los pacientes del grupo de clorambucilo. La seguridad de ibrutinib en la población de pacientes con LLC no tratados anteriormente fue similar a la descrita en otros estudios publicados previamente. Los acontecimientos adversos (AA) de cualquier grado más frecuentes (≥20%), observados en el ensayo Resonate-2 con ibrutinib, fueron diarrea (42%), cansancio (30%), tos (22%) y náuseas (22%).