Julio Roldán
Según los datos consultados por esta empresa farmacéutica, "a nivel mundial, se estima que dicha enfermedad intestinal afecta a cinco millones de personas". Respecto a este tipo de patologías, Janssen considera que "uno de cada tres pacientes tiene al menos una enfermedad asociada a la enfermedad de base y, además, un porcentaje alto deberá someterse a cirugía: en torno al 70 por ciento de los pacientes de crohn y entre un 10 por ciento y un 40 por ciento de los que tienen colitis ulcerosa (CU)".
Mejorar la calidad de vida
En relación con esta campaña de apoyo e información, la compañía farmacéutica explica que "cuenta con cuatro vídeos testimoniales de pacientes reales, que con el aval de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), relatan en primera persona el impacto que la enfermedad tiene en sus vidas (diagnóstico, cirugía, tratamiento y estilo de vida) y la importancia de contar con el apoyo de una asociación de pacientes a su lado".Por su parte, el presidente de ACCU, Julio Roldán, apunta que "se trata de una iniciativa necesaria, que hace fácil lo difícil al lograr transmitir la complejidad de vivir con una EII, y que viene a resolver la gran dificultad que sienten muchos pacientes cuando cuentan a otros por lo que están pasando”.
Para Janssen, "este tipo de proyectos son un refuerzo de su compromiso por mejorar la calidad de vida del paciente con EII". En concreto, la compañía farmacéutica destaca su intento de apoyo a los pacientes "investigando y desarrollando medicamentos innovadores para el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa", pero también resaltan su cooperación con organizaciones de pacientes y profesionales de la salud de todo el mundo para "promover la concienciación sobre las EII, el diagnóstico temprano y el tratamiento".