“El abordaje del dolor neuropático periférico supone un reto debido a sus especiales características y la Enfermería constituye un pilar fundamental para el manejo de los pacientes que lo padecen”, expresó Amparo Martínez Cortina, que es enfermera del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), durante la presentación de este informe, del que es co-atura. "La Enfermería dispone del conocimiento, las capacidades y las habilidades necesarias que permitan enfocar el tratamiento de este dolor desde una dimensión biopsicosocial”, destacó.
Este documento busca "dotar de estas herramientas a los profesionales, así como unificar criterios, ya que, en la actualidad, existen distintas guías de actuación en función del hospital o la comunidad autónoma donde se realice la atención", explican desde Grünenthal.
Apoyo
“Hemos elaborado este documento con la pretensión de ofrecer un recurso de apoyo, que facilite, a la Enfermería, el manejo del paciente con dolor neuropático periférico; sobre todo a aquel personal que no esté familiarizado con este tipo de dolor y, por consiguiente, mejorar la atención al paciente y dar respuesta a su patología”, apunta Amparo Martínez Cortina.En definitiva, las autoras esperan que esta guía redunde en una mejor valoración, tratamiento y seguimiento de los pacientes por parte de la Enfermería y que esto, a su vez, sirva para “disminuir, paliar o mantener controlado, al máximo, su dolor y eliminar los factores que limitan y merman su calidad de vida”.