En reproducción asistida, los incubadores son un elemento clave en el cultivo de los embriones, ya que tratan de reproducir las condiciones fisiológicas naturales para su desarrollo antes de su transferencia al útero de la paciente y los nuevos modelos permiten mantener unas condiciones óptimas de cultivo. Además, la observación se puede llevar a cabo sin necesidad de extraer los embriones del incubador gracias al sistema time lapse que incorpora Geri.
Durante el tiempo que permanecen en el dispositivo comercializado por Merck, los embriones son estudiados para conocer su evolución en la fase inicial de desarrollo. Para ello, el sistema cuenta con seis cámaras de fotos, una por compartimento, que capturan imágenes en intervalos de tiempo periódicos y en once planos diferentes.Este procedimiento evita abrir el compartimento para estudiar el embrión, por lo que no se modifica la temperatura, la luz o el pH, de forma que el embrión no sufre más estrés, el cual podría perjudicar su desarrollo. Esta tecnología tiene como objetivo seleccionar los embriones más viables de una forma más precisa, aumentar la tasa de embarazo y disminuir los embarazos múltiples transfiriendo al útero un único embrión.