El 'Estudio CinfaSalud sobre las Percepciones y Hábitos de las mujeres españolas durante la menopausia', elaborado en 2014, mostró que la población femenina que se encuentra atravesando esta etapa se esfuerza por incorporar a su día a día hábitos saludables relacionados con la comida.
Así, el 41 por ciento de la población femenina aumentó el consumo de pescado azul, frutos secos y aceite de oliva, productos que ayudan a reducir el colesterol, mientras que el 34,4 por ciento incrementó la ingesta de lácteos, que aumentan los niveles de calcio y ayudan a prevenir la osteoporosis. El 28,5 por ciento también procuró tomar más cereales integrales.
Control del peso
Por otro lado, la investigación de Cinfa también reflejó comportamientos en las mujeres enfocados a luchar contra la tendencia a ganar peso y acumular grasa corporal en la zona del abdomen: el 43,6 por ciento de las encuestadas procuró controlar las calorías que consume en su dieta y una de cada cuatro señaló haber incrementado la práctica de ejercicio.Entre el decálogo de recomendaciones de esta compañía farmacéutica durante la menopausia se encuentra el realizar ejercicio físico moderado, mantener hábitos alimenticios saludables, moderar el consumo de alcohol y café, reducir la sal en la comidas, huir del tabaco, realizar controles periódicos de tensión arterial, colesterol y glucosa y acudir a las revisiones ginecológicas.