
"Candidiasis vulvovaginal, dermatofitosis, queratitis fúngica, onicomicosis causadas por dermatofitos y/o levaduras, y aspergilosis y candidiasis sistémicas", son algunas de las infeccionadas mencionadas por Laboratorios Cinfa, que sostiene que, "con respecto a la posología, existen regímenes distintos para su dosificación según el caso de cada paciente".
A juicio de la citada compañía farmacéutica, que indica que itraconazol cinfa 100 mg cápsulas duras EFG "no contiene lactosa en su composición, por lo que resulta apto para personas intolerantes a la lactosa", con este lanzamiento, amplía su gama de medicamentos genéricos antimicóticos, "que ya contaba con ketoconazol y fluconazol". Así, el fármaco está disponible en las presentaciones itraconazol cinfa 100 mg 7 cápsulas duras EFG e itraconazol cinfa 100 mg 14 cápsulas duras EFG.
Brinzolamida
"Brinzolamida cinfa 10mg/ml colirio en suspensión es un fármaco indicado para reducir la presión intraocular elevada en casos de hipertensión ocular y glaucoma de ángulo abierto como monoterapia en pacientes adultos que no responden a los betabloqueantes o en pacientes adultos en los que los betabloqueantes están contraindicados, o bien como terapia coadyuvante a los betabloqueantes o a los análogos de prostaglandinas", prosigue Laboratorios Cinfa.Por último, este laboratorio señala que "la dosis es de una gota de brinzolamida cinfa dos veces al día en el saco conjuntival de el o los ojos afectados". "Algunos pacientes pueden responder mejor con una gota tres veces al día, aunque en ningún caso se debe exceder esa cantidad", concreta al tiempo que concluye afirmando que con la presentación brinzolamida cinfa 10 mg/ml 5 ml colirio en suspensión, amplía su gama de productos oftalmológicos, "que contaba ya en su vademécum con latanoprost, latanoprost/timolol, brimonidina y dorzolamida/trimolol".