Dave Singh, que es el catedrático de Farmacología Clínica y Medicina Respiratoria de la británica Universidad de Manchester y miembro de las sociedades Respiratoria Europea (ERS) y Británica de Farmacología, fue el encargado de moderar este evento. Tres ponentes, reconocidos por su especialización en estas enfermedades, presentaron, por su parte, los últimos avances en el tratamiento del asma y la EPOC.
Así, la doctora Monica Kraft, que es investigadora y la directora del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la estadounidense Universidad de Arizona, en Tucson, trató el papel crucial que juegan las vías respiratorias pequeñas y las formulaciones extrafinas en el tratamiento del asma y la EPOC.
Por su parte, El doctor Omar Usmani, que está especializado en Medicina respiratoria y es médico consultor de los britanicos National Heart and Lung Institute (NHLI), Imperial College London, Royal Brompton Hospital (RBH) & St Mary Hospital de Londres, profundizó en el potencial de los dispositivos de inhalación y los riesgos de un uso incorrecto o la falta de adherencia terapéutica por parte de los pacientes.
Enfoque de la triple terapia
Además, el doctor Alberto Papi, que es el catedrático de Medicina Respiratoria del Departamento de Medicina de la italiana Universidad de Ferrara y jefe de la Unidad Respiratoria del Departamento de Emergencias del Policlínico Universitario Sant'Anna de la misma ciudad, presentó nuevas recomendaciones de las guías GINA (Global Initiative for Asthma) y se focalizó en el nuevo enfoque de la triple terapia, ahora, también, indicada en asma."Con este prestigioso Simposio, el Grupo Chiesi reafirma, una vez más, el fuerte compromiso que, durante más de 40 años, ha demostrado en el cuidado de la salud de las personas con patologías respiratorias, cuya área es Chiesi Air. Pretendemos apoyar el éxito de este Congreso internacional, que ha sido totalmente renovado y digitalizado debido a la persistente pandemia, promoviendo nuevas formas de actualización e intercambio de conocimientos entre los principales expertos, cruciales para el progreso clínico y científico", explicó el máximo responsable de Asuntos Médicos del Grupo Chiesi, el doctor Gabriele Nicolini.