Esta es la realidad que muestra la evidencia científica, como recoge el informe El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021, realizado por la Fundación Weber con el apoyo de Farmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica innovadora de España.
Los autores de este documento, que se presentó el pasado mes de marzo, muestran, a través de numerosos casos, el ahorro de costes directos e indirectos de los medicamentos, su importante impacto en los resultados en salud y calidad de vida de las personas y la contribución que la industria farmacéutica realiza a las economías en las que está implantada.
Por lo tanto, "la innovación biomédica genera un importante valor social que debe ser tenido en cuenta por las autoridades para contribuir a su impulso, y, por ende, el medicamento no puede ser considerado un gasto, sino una inversión que redunda a medio y largo plazo en los sistemas sanitarios y en el conjunto de la sociedad", subraya esta patronal.
Aportación en la pandemia
"Como ha quedado mostrado durante esta cruda pandemia, en los nuevos medicamentos y vacunas están las respuestas a las emergencias sanitarias, pero también son la mejor arma para salir de la profunda crisis económica y social provocada por el SARS-CoV-2", añade Farmaindustria.Más allá del coronavirus, otras patologías se vienen beneficiando del efecto de los nuevos fármacos. El cáncer, el VIH, el asma, la hepatitis C, la esclerosis múltiple y las enfermedades raras destacan en los últimos años como receptoras de importantes beneficios en supervivencia y calidad de vida.
Por otro lado, la industria que hace posible estos avances, la farmacéutica, se posicionó como uno de los principales sectores generadores de valor añadido, empleo de calidad y competitividad de las economías desarrolladas.
Inversión anual en I+D
Este es un sector líder en I+D, con más de 150.000 millones de euros de inversión anual en todo el mundo, una inversión que no dejó de crecer en los últimos 25 años. En España, el 19 por ciento de toda la inversión industrial en I+D procede de la industria farmacéutica.Todos estos datos y muchos más se pueden consultar a partir de este jueves, 3 de junio, de manera ágil e interactiva, en la página web de Farmaindustria, en el espacio El valor del medicamento, que incluye un nuevo resumen de las principales aportaciones de los nuevos fármacos desde una perspectiva global.