
Por su parte, AstraZeneca producirá y suministrará inicialmente Zurampic a Grünenthal y asumirá el compromiso post-aprobación con la EMA en nombre de Grünenthal. A partir del 30 de septiembre de 2021, Grünenthal tiene la opción de hacerse cargo de la producción de Zurampic. El vicepresidente ejecutivo para Productos Globales y Estrategia de cartera de AstraZeneca, Luke Miels, indicó tras el acuerdo: “Grünenthal tiene una presencia consolidada en los mercados europeos y latinoamericanos, así como una dilatada experiencia con las enfermedades inflamatorias. Este contrato, junto con el acuerdo recientemente firmado con Ironwood en los Estados Unidos, nos permite asegurar un exitoso lanzamiento de Zurampic en mercados clave, trabajando con socios experimentados, mientras seguimos concentrando nuestros recursos en nuestras prioridades estratégicas”.
“Estamos firmemente comprometidos con la investigación, el desarrollo y la comercialización de las terapias innovadoras que proporcionan beneficios reales a los pacientes. Zurampic es una gran aportación a nuestra actual cartera de terapias innovadoras en las áreas de las enfermedades inflamatorias y el dolor crónico. De este modo, emplearemos nuestra capacidad para proporcionar este innovador medicamento a los pacientes para poder controlar mejor su dolencia”, declaró el CEO de Grünenthal, el doctor Eric-Paul Pâques.