
"La mejora en el acceso a nuevos medicamentos es el segundo cambio más demandado por los españoles al sistema de salud, con un 27 por ciento de los sondeados, seguido de un mayor acceso a profesionales sanitarios de prestigio (14%), una mayor proximidad de los servicios sanitarios (10%) y una mayor dedicación de tiempo de los médicos a los pacientes (5%)", continuó Astellas.
El 99% cree necesarias modificaciones
A juicio de esta compañía farmacéutica, es llamativo el hecho de que "la práctica totalidad de los españoles entrevistados, el 99 por ciento, crea necesarios cambios como estos en el sistema de salud, lo que constituye el porcentaje más alto entre los cinco países sondeados". "Son mayoría, además, los que consideran que tales cambios deben ser sustanciales (52%), frente a los que hablan de cambios moderados (42%) o menores (5%)", explicó."Ahora bien, que los ciudadanos piensen que el sistema sanitario es susceptible de mejoras no quiere decir que tengan mala imagen de él", prosiguió Astellas, que añadió que "el 48 por ciento de los encuestados valora positivamente su calidad frente a los que lo hacen de forma negativa (28%), con un 23 por ciento de encuestados cuya percepción es ni positiva ni negativa".
Por último, Astellas señaló que "respecto con el conjunto formado por los dos tipos de Sanidad, cuando se pide a los españoles que se pronuncien sobre la relación calidad-precio de la atención sanitaria que reciben, el 43 por ciento está de acuerdo en que esa relación es buena frente al 34 por ciento que piensa lo contrario".