En 2022, Madrid contará con dos centros de terapia con protones en el Centro de Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra y en el Centro de Protonterapia del grupo Quirónsalud, que abrirán en los próximos meses, dos entidades de reconocido prestigio por su calidad asistencial e investigadora.
Respecto a la terapia de protones, los especialistas en este campo señalan que se trata, a día de hoy, de "la modalidad de radioterapia externa de mayor precisión, que aporta mejor distribución de la dosis, menor irradiación de los tejidos sanos y por tanto, menor riesgo de tumores radioinducidos". Además, añaden que "su menor toxicidad permite aumentar la dosis en el tumor cuando sea necesario y, así, conseguir un mayor control local de la enfermedad".
Última tecnología disponible
El Comité de Dirección del PTCOG valoró especialmente "la solidez profesional y científica de ambos proyectos que aportan la última tecnología disponible a nivel mundial en técnicas de radioterapia para la lucha contra el cáncer". Los centros estarán operativos próximamente para el tratamiento de esta enfermedad en España y promover la investigación y el avance científico en este campo.La 61ª edición del PTCOG reunirá en Madrid en torno a 2.000 destacados especialistas en esta modalidad de tratamiento, físicos, médicos y gestores de los cinco continentes que discutirán los próximos avances en el ámbito de la protonterapia en un programa científico y académico avalado por el PTCOG.