En aquellas mujeres que sufren dolor con la regla (dismenorrea), la incidencia de endometriosis alcanza el 50 por ciento, y en la que padecen infertilidad la incidencia como causa alcanza entre el 25 y el 50 por ciento. A pesar de la constante investigación, sigue siendo desconocido su origen. Solo se puede afirmar, de forma generalista, que constituye una alteración inmunológica con base genética. La evolución natural de la enfermedad dependerá de factores hormonales (la presencia de estrógenos favorece el desarrollo) y de factores ambientales poco conocidos y concluyentes hasta la fecha.
Andrés Sacristán
El diagnóstico de sospecha se basa fundamentalmente en el reconocimiento de las características de la sintomatología de la endometriosis por parte del médico de Familia o del ginecólogo. Está reconocido que el tiempo medio para llegar al diagnóstico desde que la paciente acude por primera vez al médico es de ocho años, de media. Esto es debido a la falta de reconocimiento de los síntomas específicos por los profesionales.
El examen pélvico mediante exploración vaginal y rectal por parte del ginecólogo debe ser la base del estudio de una paciente con posible endometriosis, además de crear un mapa de puntos de dolor selectivo. Ante lesiones en la exploración debe complementase el estudio mediante diferentes técnicas de imagen (ecografía transvaginal y resonancia magnética pélvica).
Comprender la enfermedad
"La cirugía óptima de la endometriosis profunda puede curar hasta 50 por ciento de las pacientes y conducir a una eliminación de la sintomatología entre un 60y un 95 por ciento de los casos si se lleva a cabo por ginecólogos apropiadamente entrenados y dentro de unidades especializadas", detalla este especialistas del Ruber Juan Bravo 39.En dichas unidades, las mujeres podrán recibir la ayuda para comprender esta enfermedad, "ya reconocida como incapacitante por la sociedad y las Administraciones, y que, a pesar de un exitoso y completo tratamiento, la completa desaparición de su sintomatología no siempre es posible", indica Andrés Sacristán.