El Servicio de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología del Hospital La Luz de Madrid, gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha indicado que realiza técnicas para el tratamiento de la parálisis facial reciente o de larga evolución, ofreciendo diferentes medidas quirúrgicas tanto estáticas como dinámicas.
La parálisis facial es una secuela que es devastadora para la calidad de vida de los pacientes, tanto a nivel estético como funcional, sostiene este centro sanitario. La principal causa es idiopática, es decir, desconocida, manifiesta.
Tal y como explica el doctor Antonio Fernández, que es especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital La Luz, "la mayor parte de estas parálisis faciales de causa idiopática suelen recuperarse casi por completo al cabo de 15 días o un mes".
Según informa este profesional sanitario, "el protocolo inicial ante una parálisis facial es esperar entre tres y seis meses para ver si hay una resolución espontánea del problema". "Si en esos meses de seguimiento no hay una recuperación, entonces, planteas actuar quirúrgicamente", indica.