
A juicio del máximo representante de la Fundación ECO, con esta medida, los centros hospitalarios "podrán autoevaluarse, detectar sus puntos fuertes y posibles áreas de mejora, y también compararse con otros hospitales que forman parte de la iniciativa". Para ello se cuenta con el apoyo de la compañía Mundipharma, así como con la colaboración de la Iniciativa de Calidad Asistencial en Oncología de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO).
"A través de una plataforma online desarrollada por la institución americana, los hospitales españoles que accedan a este programar podrán conocer su nivel de cumplimiento de los estándares", continúa la Fundación, que añade que se podrán evaluar "más de 50 ítems en cuestiones tan relevantes como la calidad asistencial y el cáncer de pulmón".
Guillem, por último, manifiesta que "se trata de un proceso estandarizado de valoración de la asistencia oncológica". En este sentido, concluye afirmando que es "un sistema de información fiable y seguro que pretende centrar la atención en actividades orientadas a la mejora de la calidad".