La Covid-19, la gripe y las vacunas fueron los temas estrella del diálogo establecido entre los ponentes: el director asistencial corporativo de Ribera Salud, el doctor Carlos Catalán; la doctora Shirley Pérez, que es especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital General Universitario Reina Sofía de la capital autonómica; el catedrático de Microbiología de la Universidad de Murcia, el doctor Manuel Segovia; el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid (CARM), el doctor Jaime Pérez; y el redactor encargado de Sanidad en La Verdad de Murcia, Javier Pérez Parra; en una mesa redonda moderada por el director de Informativos de La 7, Alejandro García-Villalba.
El Foro ComSalud nació con el objetivo de recabar la opinión de especialistas y ofrecer, a la sociedad, una información fiable y contrastada sobre los numerosos temas relacionados con el bienestar físico, psicológico y social al que se ha de aspirar.
Herramientas del siglo XXI
Esta edición permitió arrojar luz sobre los temas sanitarios más actuales. Así, los ponentes coincidieron en señalar "cómo la vacunación logró enfrentar la Covid-19 con herramientas del siglo XXI". "En un tiempo récord se desarrolló una solución", sostuvo Manuel Segovia."Una solución que ha sido aceptada por la amplia mayoría de la población, que se ha vacunado", destacó el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid. En ese proceso, "los sanitarios también fueron ejemplo, al vacunarse de los primeros para poder cuidar a los demás", señaló, por su parte, Carlos Catalán.