
En concreto, el máximo representante de este grupo sanitario subrayó que en 2016 les eligieron un total de 3.000 pacientes nuevos y están inmersos en 180 ensayos clínicos, de los que 150 son en Fase I. En la actualidad, asegura que tienen "un 20 por ciento más de ensayos y pacientes que deciden estar con nosotros”.
La ‘X Lección Conmemorativa Clara Campal’ estuvo orientada a los pacientes y a resolver buena parte de sus incertidumbres. En este punto, el director de Investigación de HM Hospitales, el doctor Cristóbal Belda, señaló que en 2017 hicieron frente a dos grandes retos. Por un lado, "intentar responder a las preguntas de los pacientes, incorporándolas al Big Data para ser capaces de concretar la pregunta con la respuesta gracias a toda la tecnología en tiempo real", explicó.
Personalizar tratamiento
Por otro lado, Cristóbal Belda apuntó que en 2018 entrarán a formar parte de "la plataforma europea más grande que existe, que permite conectar los datos, y que también cuenta con una red de investigación con el objetivo de resolver los problemas pediátricos". A su vez, subrayó la puesta en marcha la biopsia líquida para mejorar el diagnóstico.Asimismo, Antonio Cubillo quiso enfatizar la intensa labor asistencial, docente e investigadora que se desarrolla en el centro, con el objetivo prioritario de personalizar el tratamiento y la atención de cada una de las personas que acuden al HM CIOCC. En este contexto, destacó que "anualmente, más de 500 pacientes se pueden beneficiar de recibir nuevos fármacos o modalidades de tratamiento no convencionales dentro del programa de ensayos clínicos”.