Luis Mancera
Esta organización sindical considera que esta decisión "no hará más que empeorar la situación que se vive en las Urgencias del hospital, cuando se producen picos asistenciales". El responsable sindical en el hospital, Luis Mancera, exige dar marcha atrás en la medida. Advierte de que queda poco tiempo para que comience la temporada de gripe y, normalmente, la situación de falta de camas que se vive en el centro suele provocar "crisis asistenciales de importancia, por falta de camas para la población sanitaria más vulnerable, como son los ancianos, los niños y los enfermos crónicos".
A juicio de Luis Mancera, al existir menos camas disponibles, "resulta más difícil la circulación de las camas del Servicio de Urgencias hacia plantas de hospitalización para aliviar períodos con problemas de ocupación". La Gerencia alega que "cuando aumente la demanda asistencial, ésta será absorbida por otras unidades polivalentes quirúrgicas", añade esta organización sindical.
Sin embargo, el responsable de CCOO en el hospital denuncia "que esas camas no están dotadas de profesionales suficientes, por lo que solo sirven para aparcar a los enfermos, en lugares menos visibles que los pasillos, pero sin atención sanitaria adecuada, dado la raquítica y escasa dotación de personal, desde los recortes de plantillas ejecutados en 2012". Este centro tiene "una población asignada de 560.000 habitantes y ha sido uno de los centros del Sermas que más camas ha cerrado entre junio y septiembre de este año, el 50 por ciento de las camas que están operativas durante el año", apunta el sindicato.