El presidente de la cita sociedad científica, Jesús Gómez; el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio; y el presidente del COFM, Luis González; han firmado la adenda al Convenio Marco de Colaboración en materia de Recertificación, suscrito el 25 de octubre, que permite la participación efectiva de SEFAC en las acciones desarrolladas dentro del proceso de recertificación emprendido en Madrid.
El objetivo de este convenio, que une por primera vez a estas tres entidades (universidad, colegio profesional y sociedad científica), es asegurar que los farmacéuticos mantienen actualizados sus conocimientos y habilidades profesionales.
Las partes firmantes se comprometen a definir los ámbitos y programas concretos para desarrollar la recertificación de competencias profesionales, además de las responsabilidades de cada una, que se articularán en convenios específicos.
Un total de 40 farmacéuticos ejercientes
Fruto de este acuerdo, 40 farmacéuticos ejercientes en oficina de Farmacia se sometieron, por primera vez y de forma voluntaria, el pasado 26 de octubre, a la primera evaluación de competencias de la Farmacia española en la sede del COFM.
El proceso de recertificación tiene su base legal en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), que, en su artículo 4.6, establece que los profesionales sanitarios "realizarán a lo largo de su vida una formación continuada y acreditarán regularmente sus competencias profesionales".
Asimismo, la Directiva 2013/55/UE de Cualificaciones Profesionales y el Reglamento (UE) 1024/2012 (Reglamento IMI) fijaron unas bases para que los Estados miembro implantasen en su ámbito sistemas de desarrollo profesional continuo, con la finalidad no solo de mejorar la calidad de los profesionales, sino la seguridad del paciente y, por tanto, la calidad de la asistencia.