Según dicha sociedad científica, "esta medida también ha planteado la necesidad de generar circuitos asistenciales de rastreo y detección desde las farmacias comunitarias (FC) que optimicen la detección de personas infectadas, ya sean sintomáticas o asintomáticas, incorporándolas a la red epidemiológica".
Para que el citado circuito sea efectivo, la SEFAC recomienda aplicar algunos criterios como seguir un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para la realización del test y realizar una formación específica para actualizar los conocimientos.
Capacidad del farmacéutico
Disponer de una Zona de Atención Personalizada (ZAP) con ventilación (natural o forzada) y seguir las medidas de protección y prevención del contagio: equipos de protección individual, limpieza, desinfección de la ZAP y eliminación de residuos biológicos, son otros de los planteamientos que presenta esta Sociedad.Respecto a la capacidad del farmacéutico para realizar íntegramente el test de autodiagnóstico de Covid-19, SEFAC considera que, dado que es un producto sanitario de autocuidado, "nada impide al farmacéutico realizarlo por completo y pese a que varias comunidades autónomas no terminan de aclarar esta circunstancia".