Entre las líneas de trabajo abiertas destaca la contratación de estudiantes para ayudar en las tareas organizativas del evento, la convocatoria de un premio de simulación de casos de atención farmacéutica, así como la invitación de asistir durante un día a las mesas y sesiones técnicas del 22º Congreso Nacional Farmacéutico, que se desarrollará en el mismo espacio y tiempo.
Por primera vez, se va a contar con la participación de estudiantes de Farmacia para que ayuden a las labores organizativas de ambos congresos, tanto en el 80º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) como en el 22º Congreso Nacional Farmacéutico.
Para ello, se abrió un proceso de selección a través de una empresa especializada y se estableció una retribución ajustada a la normativa de aplicación. Para optar, los estudiantes interesados deben enviar su currículum a la dirección de correo electrónico coordinació[email protected] indicando en el asunto del mensaje 'Congreso farmacia'.
Entrega de premios
Como novedad en esta cita mundial de la Farmacia, y a propuesta de la FEEF, se va a organizar un premio entre las diferentes Facultades de Farmacia de simulación en la resolución de casos de atención farmacéutica. Una iniciativa similar al 'Pacient Counselling Event' de la asociación internacional de estudiantes y que tendrá un espacio propio en el 22º Congreso Nacional Farmacéutico, en donde los diferentes equipos de estudiantes que acudan podrán realizar la exposición de sus casos y ser sometidos a la valoración del jurado.La entrega de los premios se llevará a cabo en el acto de clausura del 22º Congreso Nacional Farmacéutico, el 17 de septiembre, y tendrá una dotación económica de 1.000 euros para el primer premio y de 500 para el equipo finalista.
Asimismo, el jurado estará compuesto por miembros de la CNDFE, de la FEEF, del Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla y del CGCOF.
Asimismo, esta corporación nacional alcanzó un acuerdo con dos residencias universitarias, a través de Mi Campus, para que los estudiantes dispongan de un alojamiento económico durante su estancia en Sevilla. En concreto, en los campus universitarios La Cartuja - Residencia Fernando Villalón y Pablo Olavide- Residencia Celestino.