Dirigido a farmacéuticos de oficina de Farmacia, el curso actualiza los conocimientos principales de la gripe, permite conocer cuáles son las vacunas disponibles para la campaña de la vacunación antigripal 2020-2021, así como los procedimientos y técnicas para vacunar en la oficina de Farmacia, e incide en las actuaciones básicas necesarias y buenas prácticas para una vacunación segura.
Colaboradores
"Los farmacéuticos somos profesionales sanitarios y siempre hemos colaborado en labores de promoción y educación sobre el valor de vacunarse contra la gripe; ahora, queremos estar preparados para apoyar la política de vacunación en coordinación con el resto de profesionales, como se ha hecho en otros países europeos con excelentes resultados. Desde las farmacias, podemos ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de acceder de forma rápida y segura a una medida de prevención que es más necesaria que nunca en la actual situación de alerta sanitaria", señala el presidente del COFM, Luis González.La Sanidad española se marca el objetivo de conseguir una cobertura de vacunación del 75 por ciento de los colectivos de riesgo en esta campaña de inmunización contra la gripe, que se adelantó este año a la primera quincena de octubre, con el fin de evitar que la circulación del virus SARS-CoV-2 coincida con el de la gripe y se confundan sus síntomas.
Esta tasa de inmunización se encuentra 20 puntos por encima del índice alcanzado en la campaña 2018-2019 en el grupo de mayores de 65 años (54,2%) y responde a la recomendación efectuada por el Consejo de Europa sobre la vacunación contra la gripe estacional en la población diana, personas mayores y colectivos de riesgo, como embarazadas y personal sanitario.