El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava ha acogido recientemente una conferencia sobre el abordaje de la queratosis actínica desde la oficina de Farmacia, una jornada que estuvo a cargo de la dermatóloga del Hospital Universitario de Álava, la doctora Lucía Carnero, con el objetivo de sensibilizar y mejorar el conocimiento de esta patología.
Esta especialista explicó que la citada patología es una variedad de lesión maligna y que generalmente se da en personas de edad avanzada y en zonas fotoexpuestas, como son la cara, el cuello y el escote. Se observa como una placa "ligeramente eritematosa, en costra, que derivan en pequeñas lesiones", sostuvo.
También orientó esta ponente a los farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava presentes sobre cómo pueden identificar las manchas en la piel de los pacientes y advertirles sobre los factores de riesgo, entre los que se encuentra la edad, tener la piel pálida, pecas y ojos claros, así como contar con un sistema inmunológico débil.
Lucía Carnero también abordó el tratamiento y el campo de cancerización, con el objetivo de que, desde la farmacia comunitaria, se pueda realizar una aportación a la prevención y al seguimiento de estas lesiones.

Los farmacéuticos alaveses renuevan conocimientos sobre el abordaje de la queratosis actínica
Desde la oficina de Farmacia
Comentarios
Guardar