Esta campaña, que contará con la participación de las 2.200 farmacias de Barcelona, coincide con el Día Nacional de la Nutrición del 28 de mayo y persigue motivar a las familias para mejorar los hábitos alimentarios y luchar contra un problema en aumento como lo es la obesidad infantil, una patología que tiene repercusiones en la calidad de vida presente y futura. “Dando herramientas para facilitar el consejo alimentario desde la farmacia estamos trabajando para evitar que en un futuro estos niños sean adultos con problemas derivados del exceso de peso, como por ejemplo la diabetes y patologías cardiovasculares, entre otras muchas”, explica Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB.
La importancia de la alimentación en los primeros años de vida es clave. Según apunta la Dra. Montserrat Rivero, directora general Científica de Laboratorios Ordesa y ex-vocal de Alimentación del COFB Barcelona “algunos estudios existentes muestran que los niños con una alimentación desequilibrada o sobrealimentados tienen doble de riesgo de sufrir obesidad a la edad adulta”.

Los farmacéuticos, gracias a su proximidad, profesionalidad y confianza con los usuarios tienen un papel fundamental en la educación sanitaria, promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Así lo revela un estudio elaborado por Laboratorios Ordesa sobre “Alimentación Infantil y Atención Farmacéutica” realizado a 2.000 profesionales de oficina de farmacia que muestra como un 50% de los farmacéuticos dan proactivamente consejo alimentario. “Colaborando con todos los agentes sanitarios, escuelas, Administraciones y sociedad en general, como en tantas otras ocasiones, los farmacéuticos queremos ser proactivos para contribuir a mejorar la salud de las familias”, concreta Anna Bach.