
El dato referido "supone que 12.800 personas residenciadas, el 66 por ciento de las 19.463 personas atendidas, se benefician de una mayor seguridad médica al tener incorporada su Historia Clínica de Osakidetza y facilitar, con ello, un mejor diagnóstico y tratamiento", continúa el Departamento sanitario de la Administración regional.
"De los tres territorios vascos, Álava, con 51 residencias y 2.670 pacientes, ha sido la primera en completar el despliegue con la incorporación, este mismo mes, de las cuatro residencias municipales con las que cuenta Vitoria-Gasteiz", prosigue la parcela sanitaria del Gobierno Vasco, que añade que "en lo que respecta a Vizcaya, el despliegue se ha realizado en 110 de las 174 residencias existentes, lo que significa que 7.400 personas, de las 11.120 que son atendidas, disponen de receta electrónica".
En cuanto a Guipúzcoa, la Consejería de Salud del Ejecutivo del País Vasco declara que "el territorio cuenta con un total de 68 residencias y 5.673 pacientes, de las cuales, han sido ya integrados 33 centros y 2.789 personas". "A lo largo de los próximos meses, está previsto que finalice la integración en estos dos territorios, cumpliéndose así con el compromiso adquirido por el Gobierno Vasco una vez puesto en marcha el programa piloto en tres residencias guipuzcoanas, el verano pasado", afirma.
Nuevo modelo de gestión de la prestación farmacéutica
"La incorporación de la e-receta en las residencias y centros sociosanitarios forma parte del desarrollo de un nuevo modelo de gestión de la prestación farmacéutica en este ámbito", insiste la Administración regional, que explica que "hasta ahora, la prestación se venía realizando con recetas en papel y diferenciadas del resto".Por último, el Gobierno Vaco, que manifiesta que la integración con e-receta "conlleva el acceso compartido a la Historia Clínica y, con ello, la consulta del tratamiento activo de la persona residenciada", sostiene que "esto aporta una mayor seguridad para el paciente, la mejora la calidad asistencial y de los procesos de prescripción y dispensación, y la sostenibilidad".