Jesús Collado destacó que "estos reconocimientos promueven la investigación científica de los farmacéuticos" y subrayó que "la formación de los estudiantes de Farmacia como promotores de la salud es nuestro principal objetivo. Queremos dar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar las aptitudes estudiadas en la carrera con un enfoque distinto gracias a un intercambio de experiencias y perspectivas".
El VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Farmacia, INTERFARMA, celebrada en la madrileña Universidad de Alcalá de Henares (UAH), tuvo como eje central 'El mejor fármaco contra la ignorancia es el conocimiento', y sirvió para aportar competencias a los asistentes no solo de manera teórica, con ponencias y de la divulgación científica, sino también de manera práctica, con distintos talleres y una campaña de Salud Pública.
Intercambio de ideas
Esta iniciativa, que se realiza bienalmente en el último trimestre del año, es un foro de intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, profesionales y docentes, con el fin de trabajar en el desarrollo de la Farmacia en beneficio de la sociedad.'Prevenir antes que curar' y 'Mitos y verdades: vacunación y nutrición' fueron los principales temas del evento, en el que se resaltó el papel del farmacéutico como el profesional sanitario más cercano a la población.