En respuesta a una interpelación sobre la política general del Gobierno regional sobre Drogodependencia, planteada por el Grupo Parlamentario Izquierda Unida-Verdes, Hernández Carrón avanzó que este proyecto “contribuirá de manera decisiva a normalizar la vida de las personas drogodependientes”, informan del SES. Según explicó, este proyecto piloto supondrá, además, reforzar los controles sanitarios a los que deben someterse estos enfermos y “facilitará su inserción social”, al “erradicar la estigmatización y la discriminación que en multitud de ocasiones sufren estas personas”.
Comentarios
Guardar
El Servicio Extremeño de Salud (SES) pondrá en marcha un programa piloto para la dispensación de metadona en las oficinas de Farmacia, según ha anunciado el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, en el Parlamento de Extremadura.
En respuesta a una interpelación sobre la política general del Gobierno regional sobre Drogodependencia, planteada por el Grupo Parlamentario Izquierda Unida-Verdes, Hernández Carrón avanzó que este proyecto “contribuirá de manera decisiva a normalizar la vida de las personas drogodependientes”, informan del SES. Según explicó, este proyecto piloto supondrá, además, reforzar los controles sanitarios a los que deben someterse estos enfermos y “facilitará su inserción social”, al “erradicar la estigmatización y la discriminación que en multitud de ocasiones sufren estas personas”.
En respuesta a una interpelación sobre la política general del Gobierno regional sobre Drogodependencia, planteada por el Grupo Parlamentario Izquierda Unida-Verdes, Hernández Carrón avanzó que este proyecto “contribuirá de manera decisiva a normalizar la vida de las personas drogodependientes”, informan del SES. Según explicó, este proyecto piloto supondrá, además, reforzar los controles sanitarios a los que deben someterse estos enfermos y “facilitará su inserción social”, al “erradicar la estigmatización y la discriminación que en multitud de ocasiones sufren estas personas”.